
RIMARIYNINCHIK
El 02 de setiembre del 2017, se dio inicio a nuestra programación. Bajo la Producción y Conducción de Tarsicio Quispe, por RADIO QARY EVENTOS FM 106.5. Con un formato adecuado para la zona alto andina, cuya programación es en KICHWA, Idioma Oficial de los Waris y Chankas, que fue difundida por los Incas por el norte hasta Colombia y Ecuador y por el Sur hasta Chile, Argentina y Bolivia.
Ahora RIMARIYNINCHIK es un programa regional, ademas cuenta con diversas programaciones diarias de RIMARIYNINCHIK, trayendo a los oyentes Información Local, Nacional e Internacional, Cultura, Salud, Naturaleza, Música; así como acontecimientos mas importantes del momento.
Ahora Rimariyninchik te ofrece su Radio Digital Online Rimariynichik FM, las 24 horas con música cristiana andina y de sus diversas programaciones de RIMARIYNINCHIK INFORMATIVO diarias desde su propio estudio fijo y movil.

La REVISTA SEMANAL RIMARIYNINCHIK
Nace con la finalidad de:
Informar en Kichwa sobre los diversos acontecimientos que ocurren a nivel local, Regional, Nacional e Internacional
Difundir y revalorar la cultura e idioma Kichwa, tradiciones costumbres, idioma, saberes ancestrales y salud.
Difundir Músicas de los Kichwas y comunidades altoandinas.
El kichwa siendo un idioma de los Waris y Chankas ha trascendido a través del tiempo permaneciendo su habla en todos los lugares que ha sido difundida por los Incas como Colombia, Ecuador, Chile, Argentina Bolivia, en especial en el Perú en sus 5 Variantes.
El Programa nace en el Seno de la cultura Qichwa a fin de seguir difundiéndolo.
RIMARIYNINCHIK (Diario Digital) surge a pedido de la población oyente cuya finalidad es informar sobre los acontecimientos diarios que vienen ocurriendo en nuestro país, región y comunidades.
El KICHWA, era el Idioma Oficial de los Waris y Chankas, que fue difundida por los Incas por el norte hasta Colombia y Ecuador y por el Sur hasta Chile, Argentina y Bolivia.
El KICHWA tiene 5 Variantes en el Perú, por los esfuerzos de muchos investigadores se viene consolidando kichwa del sur combinación de quechua cusqueño y quechua Chanka (Apurimac, Ayacucho y Huancavelica.)
Parte de nuestra programación es enseñar, difundir y revalorar el Idioma quechua - qichwa - kichwa oficial.